Ir al contenido principal

La Arquitectura en todo: Reflexión Estilo y Ornamento

 

La Arquitectura en todo: Reflexión Estilo y Ornamento

            La paradoja que enfrentamos constantemente como arquitectos es que, aunque somos estudiantes de una de las disciplinas mas abiertas y mezcladas de las artes, nos encontramos enfocado casi exclusivamente en los diseños de otros arquitectos. La lectura arquitectura sin arquitectos es un recordatorio esencial de nuestra responsabilidad a no caer en el elitismo que a formado mucha de la educación tradicional de la arquitectura. Análisis la arquitectura mediante la vista exclusiva de los grandes monumentos y obras aristocráticas nos deja con solo una fracción de posibles respuestas a los problemas que confrontaremos con nuestros edificios. Además, siendo capaz de encontrar la razón en arquitectura “cruda” como hasta la natural ayudara al arquitecto mejor entender su rol como parte de la naturaleza. Ambas dimensiones son importantes reconocer para que el diseñador no termine creando edificios distantes a los usuarios que lo necesitan.

            Para empezar la lectura nos muestra como la educación tradicional de la arquitectura solo se a enfocado en los grandes monumentos permitidos solo por los grandes visionaros y los fondos de los reyes que lo fundaban. Aunque la gama de análisis de sus obras es enorme, su enfoque extremo en nuestra educación nos deja con una vista sumamente corta de la arquitectura. Un palacio no enseña como hospedar a miles de personas, un gran hotel no muestra como crear un edificio que soporte los calores de un desierto sin aire acondicionado.  La ignorancia hacia los miles de obras hechos antes y durante la formación de arquitectura como disciplina nos cuesta gran gama de posibles innovaciones. Por lo tanto, el arquitecto como cualquier otro estudiante tiene la responsabilidad de reconocer los límites de su educación formal y explorar la gran variedad de su disciplina.

            El estudio de estas formas de arquitectura “crudas” (es decir sin arquitectos) y sus innovaciones es el segundo enfoque de la lectura. Nos muestra como las civilizaciones contaban con una gran variedad de sistemas de hospedaje, casas móviles para tribus migrantes o hasta casas en las montañas extremas para seguridad. Además, explora los usos de arquitectura por la naturaleza tanto los puentes de castores como las cuevas del clima. Se contraste esta aceptación de la naturaleza y los limites que brindan al diseñador con la tendencia moderna de conquistar nuestra naturaleza a nuestros gustos. Sin duda un arquitecto que no puede diseñar en una montaña sin primera aplastándolo a un plano no es capaz de aceptar su creación como parte del mundo natural.

            Arquitectura sin arquitectos es un plano de nuestra disciplina que es necesario recordar y estudiar para poder realmente diseñar en armonía con nuestro ambiente. Los arquitectos son frecuentemente estereotipados como distantes o fuera de la moda del publico general. Sin duda la tradición monumentalista de nuestra educación a sido un componente importante de esta tendencia negativa en nuestros diseños. La exploración de los miles de diseños que anteceden nuestra disciplina brindas miles mas de respuestas a los problemas que confrontaremos en nuestro mundo cambiante. El arquitecto siempre debe estar abierto a explorar y analizar todo en su gama ya que estudia una de las disciplinas más abiertas que hay en nuestra sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Antonio Gaudí: La mezcla de estilos y la naturaleza en la Casa Vicens

  Antonio Gaudí: La mezcla de estilos y la naturaleza en la Casa Vicens             La Casa Vicens nos muestra la importancia de como la mezcla de estilos, cultura y colores es capaz de crear edificios magnificentes y profundas. Gaudí logra mezclar varios estilos tanto de su tiempo moderno y la historia variada de España para diseñar un estilo brillante y natural. También utilizo un sistema de colores y diseños brillantes que no se había visto antes para que el edificio logra tener una conexión con la naturaleza lo cual veía como esencial. Estas dos partes se unen a crear una obra importante que merece ser apreciado justo como los monumentos modernistas de sus contemporáneos.             Para empezar, debemos explorar como Gaudí utilizó los movimientos históricos y modernos para crear un diseño único y expresivo. El techo y paredes de la casa son adornadas con grandes...

Blog de mis compañeros: Diferentes Vistas

    Blogs de mis compañeros: Diferentes Vistas             La exploración de los blogs de mis compañeros nos ayuda encontrar nuevas vías de análisis que nosotros como individuos nunca habíamos notado en nuestro análisis original. Por mi parte mi reflexión sobre el documental de la pareja Eames se enfocó mayormente en explorar como su dualidad de mentalidades ayuda a los arquitectos en el proceso de diseño. Por el otro lado encontré reflexiones como la de Mya Perez, que evaluaron el rol de las sus oficinas icónicas en su vida de trabajo, un aspecto que ni había recordado. Además, otras revistas como las de Yornelisse Colon o Verosan Miguel mostraron la importancia de la vista de sus obras como soluciones a problemas humanas. Estos y varios más muestran cuan amplio las interpretaciones y enfoques de un grupo pueden ser hasta en torno al mismo documental.           ...

La arquitectura clásica y la ilusión

  LA INVENCION DE LO CLASICO 1: CONTEXTOS: La importancia de ilusión en la arquitectura clásica             Las tres grandes obras clásicas que hemos explorado en esta sección comparten un aspecto fundamental a los misterios y logros que han dejado académicos modernos fascinados con su construcción, la ilusión. Desde las líneas supuestamente rectas del Partenón de Grecia vemos como las técnicas de estos arquitectos sirven para crear una ilusión magnificente para los usuarios del edificio. Además, en los catedrales tanto góticos como la de Florencia vemos la ilusión usada para brindar espacios masivos al publico trabajador de la edad media. Mediante estás obras podemos ver como la ilusión puede servir como una de las metas mas impresionantes para un arquitecto y la importancia en diseñar técnicas que permiten brindar dicha ilusión.             Para empezar con la ilusi...