Ir al contenido principal

Pollock: Abstraccionismo en un mundo que demanda claridad

 

Jackson Pollock's Blue poles - National Gallery of Australia 

Pollock: Abstraccionismo en un mundo que demanda claridad

            Pollock y su capacidad de crear pinturas tan abstractas era esencial en la evolución del análisis de la pintura en un mundo que demandaba la claridad de sus artistas. Su capacidad y método animalístico de crear sus obras brindó una nueva dimensión interior y emocional. La gran variedad de diferentes interpretaciones capaz de su audiencia también ayudo reevaluar el rol del artista y un mundo tan divido ideológicamente. Ambas dimensiones crean un estilo que rechaza el realismo que lo precedía y permite interpretar el nuevo mundo industrial en maneras únicas y fluidas.

            Primero se tiene que discutir el método que Pollock utilizo para crear sus famosas “drip” pinturas. Pollock pintaba usando brochas mojadas que dejaban la pintura caer hacia el papel, creando símbolos y formas con solo movimientos constantes y fluidos. Sus métodos logran crear pinturas con un sentido animalístico y primordial completamente separado de los conceptos de espacio y composición. Esto se encontraba a gran diferencia de los estilos realistas y naturalistas que lo precedían tanto en América como en Rusia. Esto era intencional ya que Pollock argumentaba que explorando las emociones internas que uno sentía era la mejor manera de capturar el impacto y cambio de las innovaciones industriales de su época.

            Segundo es importante elaborar sobre como el abstraccionismo se define por su maleabilidad de interpretación y significado. Aunque varios de las pinturas de Pollock fueron echas con ciertas emociones o sentidos en mente, su interpretación termina cayendo a la audiencia a extrapolar su propia experiencia desde la obra. Esto fue una decisión radical en la época de la guerra fría, un tiempo en donde todo tipo de arte estaba siendo usado para expandir las influencias políticas de los grandes poderes globales. Por lo tanto, se vio una priorización hacia los mensajes concretos y claros como se puede ver en el realismo socialista. Sin duda la gran maleabilidad en interpretaciones del abstraccionismo ha logrado crear obras captivan a varias generaciones.

            La técnica animalística y la maleabilidad de su experiencia con la audiencia permitiendo que Pollock creara pinturas que establecieron la potencial para el abstraccionismo expresión. El estilo de “drip” pinturas permitió que la pintura evoluciona tras los requerimientos de espacio y dimensión para capturar emocional más primordiales. Además, su capacidad de inspirar diferentes interpretaciones y sensaciones sirvió para rechazar los mensajes concretos de las obras realistas que lo precedían. Es claro ver que las pinturas de Pollock han expandido la gama de temas y técnicas que pueden usar los artistas para explorar las emocionas, que usualmente son tan indescifrables.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Antonio Gaudí: La mezcla de estilos y la naturaleza en la Casa Vicens

  Antonio Gaudí: La mezcla de estilos y la naturaleza en la Casa Vicens             La Casa Vicens nos muestra la importancia de como la mezcla de estilos, cultura y colores es capaz de crear edificios magnificentes y profundas. Gaudí logra mezclar varios estilos tanto de su tiempo moderno y la historia variada de España para diseñar un estilo brillante y natural. También utilizo un sistema de colores y diseños brillantes que no se había visto antes para que el edificio logra tener una conexión con la naturaleza lo cual veía como esencial. Estas dos partes se unen a crear una obra importante que merece ser apreciado justo como los monumentos modernistas de sus contemporáneos.             Para empezar, debemos explorar como Gaudí utilizó los movimientos históricos y modernos para crear un diseño único y expresivo. El techo y paredes de la casa son adornadas con grandes...

Blog de mis compañeros: Diferentes Vistas

    Blogs de mis compañeros: Diferentes Vistas             La exploración de los blogs de mis compañeros nos ayuda encontrar nuevas vías de análisis que nosotros como individuos nunca habíamos notado en nuestro análisis original. Por mi parte mi reflexión sobre el documental de la pareja Eames se enfocó mayormente en explorar como su dualidad de mentalidades ayuda a los arquitectos en el proceso de diseño. Por el otro lado encontré reflexiones como la de Mya Perez, que evaluaron el rol de las sus oficinas icónicas en su vida de trabajo, un aspecto que ni había recordado. Además, otras revistas como las de Yornelisse Colon o Verosan Miguel mostraron la importancia de la vista de sus obras como soluciones a problemas humanas. Estos y varios más muestran cuan amplio las interpretaciones y enfoques de un grupo pueden ser hasta en torno al mismo documental.           ...

La arquitectura clásica y la ilusión

  LA INVENCION DE LO CLASICO 1: CONTEXTOS: La importancia de ilusión en la arquitectura clásica             Las tres grandes obras clásicas que hemos explorado en esta sección comparten un aspecto fundamental a los misterios y logros que han dejado académicos modernos fascinados con su construcción, la ilusión. Desde las líneas supuestamente rectas del Partenón de Grecia vemos como las técnicas de estos arquitectos sirven para crear una ilusión magnificente para los usuarios del edificio. Además, en los catedrales tanto góticos como la de Florencia vemos la ilusión usada para brindar espacios masivos al publico trabajador de la edad media. Mediante estás obras podemos ver como la ilusión puede servir como una de las metas mas impresionantes para un arquitecto y la importancia en diseñar técnicas que permiten brindar dicha ilusión.             Para empezar con la ilusi...